Ketu Importaciones
Napoles 1990 - Maradona #10 (El Diego , Diegote , el Idolo)
Napoles 1990 - Maradona #10 (El Diego , Diegote , el Idolo)
Couldn't load pickup availability
Maradona en 1991 en Nápoles era una bomba de gloria, mito y tragedia a punto de estallar.
Era un dios... pero uno que ya empezaba a sangrar.
Vamos por capas, porque hablar de Diego en ese momento es meterse en el corazón de una historia épica con final anunciado.
👑 1. El rey de Nápoles
Para entender qué era Maradona en 1991, hay que recordar que:
-
Había llevado al Napoli de la nada a la cima: ganó dos Scudetti (1987 y 1990), una Copa UEFA (1989) y una Copa Italia (1987).
-
Convirtió a un club chico del sur, despreciado por el norte italiano, en campeón contra la Juventus, el Milan, el Inter....
En Nápoles, Maradona no era un jugador. Era un mesías, un redentor del pueblo.
🧨 2. Pero el 91 fue el año del quiebre
En marzo de ese año, Maradona dio positivo de cocaína en un control antidopaje, después de un Napoli–Bari.
Fue suspendido 15 meses. El escándalo fue mundial.
Los rumores ya venían desde hace rato: su relación con el poder, con la Camorra (la mafia napolitana), su vida nocturna, las fiestas, la presión.
Todo eso explotó en el 91.
🧊 3. Entre amor eterno y caída libre
La gente lo seguía amando, claro. En Nápoles lo adoraban incluso con sus excesos.
Pero la relación con el club, la prensa, y sobre todo con Italia (después del Mundial '90, donde los italianos lo silbaron en su “propia casa”) se volvió insostenible.
Ese año marcó el final de su historia con el Napoli, aunque el amor quedó intacto para siempre.
📸 ¿Qué representa el Maradona del 91?
-
La cúspide de una leyenda que empezaba a quebrarse.
-
El contraste brutal entre el Diego campeón del mundo y el hombre que se estaba cayendo a pedazos.
-
Una camiseta (la del Napoli con Mars como sponsor) que tiene tanto de gloria como de tragedia.
Share




